Test de repaso:
Puntuación: 4.50
practica 9
Practica 8
Seguridad Informática:
SPAM: correo no deseado
SCAM: robo de identidad
CARDING: duplicación de tarjetas
BULLYING: acoso escolar
GROOMING: acoso a menores, a través de redes
SEXTING: envió de contenido pornográfico
Practica 7
1. ¿Qué es Realidad Aumentada (RA)?
2. ¿Cómo funciona?
3. Define, al menos, tres tipos de RA.
4. Indica y haz una breve descripción de 6 aplicaciones de RA.
5. Ingresa al servicio en línea y gratuito de Ezflar y crea tu propia realidad aumentada.
1-No es realidad virtual, no se trata de mundos paralelos, de entornos inmersivos, ni de segundas vidas. Se trata de la realidad que vemos con nuestros ojos, esa que es nuestra propia interpretación, pero con capas de información que nos dan un poder de conocimiento que de otra manera sería muy difícil o imposible de obtener. Encontramos muy entretenida esta explicación simple de Realidad Aumentada hecha por Common Craft, en Español, les recomendamos verla en algún momento.
2-Sin querer entrar en detalle, ni plantearnos un análisis exhaustivo de la tecnología, podríamos decir que:
Un dispositivo con capacidad de leer imágenes (webcam o similar).
Con un software instalado.
Lee una imagen en concreto. En algunos caso uns código QR (Quick Response Barcode). Imagen creada mediante una matriz de puntos (código de barras bidimensional).
La identifica a través de la utilización de dicho software.
Presenta la información asociada.
En función del dispositivo que empleemos Smartphone, Tablet, PC, etc. podremos acceder a distintas aplicaciones y utilidades de realidad aumentada. También, y en función del software que empleemos la información que se agregue puede ser textual, icónica, sonora o multimedia.
3-
a) Los marcadores que se leen desde una webcam en una computadora: Estos son generalmente códigos imprimibles, que al ser leídos por la cámara, interpretan la información y crean una imagen o animación superpuesta a la imagen del mundo real. Veremos varios ejemplos al respecto en este post.
b) Los códigos que se leen desde un dispositivo móvil: Son los códigos QR (Quick Response, Respuesta Rápida). Tienen un aspecto particular, cuadriculado, y funcionan similares a los códigos de barras. Les recomiendo que revisen la viñeta de Néstor Alonso, para entender mejor de qué se tratan. La imagen que ilustra este post es ¡un QR por descubrir!
c) Los formatos híbridos: desde distintos dispositivos y sin necesidad de marcadores. Son cada vez más famosos fundamentalmente con navegadores de realidad aumentada como Junaio.
Practica 6
1-¿Qué es el Sistema Operativo?
El programa más importante de una computadora.
2-Las tareas básicas que realiza un Sistema Operativo son:
Reconocimiento del Teclado, comunicación con la pantalla, administración de archivos y directorios, control de dispositivos.
3-¿Cómo se clasifican los Sistemas Operativos?
Multiusuario, Multitarea y Multiprocesador.
4- Se dice que un Sistema Operativo es Multiusiuario si:
Permite abrir dos programas al mismo tiempo.
5-En qué debo fijarme cuando compro un juego para mi PC:
Que el Sistema Operativo sea compatible con el de mi PC.
6-Las aplicaciones pueden funcionar:
en un sistema operativo compatible.
7- ¿Cuáles de las listas mencionadas se corresponden con Sistemas Operativos?
8- Todos los Sistemas Operativos interactúan con el usuario a través de:
Practica 5
a) ¿Qué es una red Informática?b) ¿De dónde procede la palabra Internet?c) ¿Qué son las empresas virtuales? d) Clasifica las redes según su tamaño y extensión: PAN, LAN, MAN, WAN, INTERNET, INALAMBRICAS.e) Define e ilustra las topologías físicas más comunes (bus, anillo, estrella). a- Es un sistema de comunicación que conecta computadoras y otros equipos informáticos entre sí por medio de cables, señales. ondas o cualquier otro método de transferencia de datos. b- La palabra INTERNET es un acrónimo, para el cual hay dos versiones sobre su origen:1- Es el acrónimo de las palabras en inglés INTERnational NETwork, que traducido al español sería: Red internacional.2- E l acrónimo de las palabras en inglés INTERconnected NETworks, su traducción sería: Redes Interconectadas, también es del ingle (entre) network (red electrónica). c- La empresa virtual es una estructura organizativa que responde a las necesidades del mercado actual con mayor facilidad que otras estructuras tradicionales, debido a su facilidad de adaptación y utilización de las Tecnologías de la Información de forma intensiva.d- PAN:Personal area network es una red de computadoras para la comunicación entre distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal, así como fuera de ella.LAN:Una red de área local, red local o LAN (del inglés Local Area Network) es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión esta limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros o con repetidores podríamos llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen.MAN:Las Redes MAN BUCLE, se basan en tecnologías Bonding, de forma que los enlaces están formados por múltiples pares de cobre con el fin de ofrecer el ancho de banda necesario.WAN:Normalmente la WAN es una red punto a punto, es decir, red de paquete conmutado. Las redes WAN pueden usar sistemas de comunicación vía satélite o de radio. Fue la aparición de los portátiles y los PDA la que trajo el concepto de redes inalámbricas.
INTERNET:Definición de Internet
Internet es una red informática. No es más que conjunto de ordenadores desplegados por todo el mundo y conectados entre sí intercambiándose información.
RED INALÁMBRICA: (Wireless network en inglés) es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos..
e- Topología en bus
Consta de un único cable que se extiende de un ordenador al siguiente de un modo serie. Los extremos del cable se terminan con una resistencia denominada terminador, que además de indicar que no existen más ordenadores en el extremo, permiten cerrar el bus.Sus principales ventajas son:
- Fácil de instalar y mantener.
- No existen elementos centrales del que dependa toda la red, cuyo fallo dejaría inoperativas a todas las estaciones.
Su principal inconveniente radica en que si se rompe el cable en algún punto, la red queda inoperativa por completo. Cuando se decide instalar una red de este tipo en un edificio con varias plantas, lo que se hace es instalar una red por planta y después unirlas todas a través de un bus troncal.
Topología en anillo
Sus principales características son:
1. El cable forma un bucle cerrado formando un anillo.
2. Todos los ordenadores que forman parte de la red se conectan a ese anillo.
3. Habitualmente las redes en anillo utilizan como método de acceso al medio el modelo "paso de testigo".
Los principales inconvenientes son:
- Si se rompe el cable que forma el anillo se paraliza toda la red.
- Es difícil de instalar.
- Requiere mantenimiento.
Topología en estrella
Sus principales características son:
- Todas las estaciones de trabajo están conectadas a un punto central (concentrador), formando una estrella física.
- Habitualmente sobre este tipo de topología se utiliza como método de acceso al medio poolling, siendo el nodo central el que se encarga de implementarlo.
- Cada vez que se quiere establecer comunicación entre dos ordenadores, la información transferida de uno hacia el otro debe pasar por el punto central.
- Existen algunas redes con esta topología que utilizan como punto central una estación de trabajo que gobierna la red.
- La velocidad suele ser alta para comunicaciones entre el nodo central y los nodos extremos, pero es baja cuando se establece entre nodos extremos.
- Este tipo de topología se utiliza cuando el trasiego de información se va a realizar preferentemente entre el nodo central y el resto de los nodos, y no cuando la comunicación se hace entre nodos extremos.
- Si se rompe un cable sólo se pierde la conexión del nodo que interconectaba.
- Es fácil de detectar y de localizar un problema en la red.
Internet es una red informática. No es más que conjunto de ordenadores desplegados por todo el mundo y conectados entre sí intercambiándose información.